

LINKS: instagram.com/carmenalmecija.art
facebook.com/estudioartecarmenalmecija
linkedin.com/in/carmen-almecija-18a8bb75



Title: Roots of the Invisible
Materials: Brass sheet / Iron bars
Technique: Hot-forged, textured, and electrode-welded bars / Cold-forged brass sheet, autogenous welding. Patina achieved with chemicals and fire.
Dimensions: 190 x 110 x 110 cm
Year of Production: 2022/23
Raíces de lo invisible: Entre el cuerpo y el alma
La obra se erige como un puente entre lo terrenal y lo trascendental, una representación del ser humano en su dualidad más esencial: cuerpo y espíritu, raíz y vuelo, materia y trascendencia. Una exploración de la espiritualidad que trasciende la materialidad del objeto y conecta al espectador con lo invisible, lo eternoEl torso fragmentado, refleja el paso del tiempo sobre lo físico, evocando la fragilidad de la existencia y la impermanencia del aquí y el ahora, insinuando una corporeidad que no solo es física, sino también simbólica: un recordatorio de la fragilidad del cuerpo como recipiente.Las raíces que emergen desde el torso hacia el suelo tienen tienen una doble dimensión espiritual, son tanto un símbolo de pertenencia como de búsqueda de reconectar con lo esencial. Las raíces no solo buscan anclarse, sino extenderse, explorar, expandirse hacia lo desconocido, en una metáfora del movimiento espiritual.
Roots of the Invisible: Between Body and Soul
The artwork stands as a bridge between the earthly and the transcendental, a representation of the human being in its most essential duality: body and spirit, root and flight, matter and transcendence. It is an exploration of spirituality that goes beyond the materiality of the object, connecting the viewer with the invisible, the eternal.
The fragmented torso reflects the passage of time on the physical, evoking the fragility of existence and the impermanence of the here and now. It suggests a corporeality that is not only physical but also symbolic: a reminder of the body’s vulnerability as a vessel.
The roots emerging from the torso towards the ground have a dual spiritual dimension; they are both a symbol of belonging and of the search to reconnect with the essential. These roots do not only seek to anchor themselves but also to extend, explore, and expand into the unknown, forming a metaphor for spiritual movement.

CV
Carmen Almécija nació en Granada.
Ha dedicado su vida en exclusiva al sector del arte, el cual ha sido su “modus vivendi” durante más de 25 años.
Se licenció en Bellas Artes. En las especialidades de Artes Plásticas y Restauración.Tiene formación en grabado calcográfico y es técnico de artes plásticas y diseño en forja artística.
Actualmente vive y trabaja en Ibiza, donde compagina su actividad artística y con la docencia Desde 1990 viene realizando exposiciones colectivas e individuales, mostrado su trabajo en galerías españolas, europeas y en EE.UU. Recientemente ha participado en diferentes ferias de arte a nivel nacional, Feriarte (Madrid), Fig (Bilbao), Just Madrid, Fira d’Art de Ibiza…así como en otras muestras internacionales en Berlín, Londres y próximamente en Bruselas.
Desde hace dos años forma parte del grupo artístico MA-DUO, con el que realiza colaboraciones e intervenciones platicas de diversa índole.
Su obra está repartida en administraciones, centros de arte y colecciones privadas de España y el extranjero; Fundación Coca-Cola. Madrid / Naesa Collection. Singapore / Monastir International Art Foundation. Tunez / Consejo Consultivo de Andalucia. Granada / Fundación de economía de Zaragoza / Fundación Basilio Paraíso, Zaragoza / Ministerio de cultura – junta de Andalucia, Málaga / Collage Gallery, Coral Gables, Miami- USA / Oficina de la Dona, Consell d ̈Eivissa.